Tanto en informática como en otros ámbitos sociales se le llama multitarea a la capacidad o característica de realizar varias tareas y funciones al mismo tiempo. A menudo, esta capacidad se halla en sistemas u ordenadores modernos.
Hoy en día, dada la multiplicidad de procesos y tareas que deben realizarse tanto en ámbitos laborales como de negocios y hasta cotidianos, los procesadores deben disponer de capacidades más complejas y avanzadas para permitir la ejecución de distintas acciones que se superpongan, sin ralentizar ni entorpecer el aprovechamiento del ordenador por parte del usuario.
Los tipos de multitarea varían. Puede tratarse de cooperativa, cuando los procesos de usuario resignan la CPU al sistema operativo en distintos intervalos. Este tipo de multitarea es problemática y poco confiable.
En la multitarea preferente, el sistema operativo administra los procesadores y reparte el tiempo entre los procesos en cola. Cada proceso puede disponer del ordenador en intervalos breves, pero en general el resultado es el mismo que si esto ocurriese en forma simultánea. En la multitarea real, que sólo ocurre en sistemas de multiprocesador, varios procesos de hecho tienen lugar al mismo tiempo, como ocurre en modelos como Linux y Mac OS X.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvK0lfXYwB4gZPsTZglaUDeKuGCkP58_RrCvyhq5t1ExopXqgyThBQRevfWH-WdzvHwVnYj7LGiwL4XehT14eXwx8cVzxi4Vxsy3YRLF7TORyZjNWSDFb7CQ9tfmFSsqGaMexCx4b4SD4/s400/Depositphotos_5883022_original-900x444.jpg)
Así, distintos procesos de diversa complejidad pueden ocurrir en el mismo momento, ahorrando tiempo y dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario